Certificado de Existencia y Representación Legal

El Certificado de Existencia y Representación Legal es un documento oficial que acredita la existencia de una persona jurídica, incluyendo entidades sin ánimo de lucro, y la identificación de su representante legal. Este certificado es esencial para diversos trámites legales y comerciales, validando la legitimidad de una empresa o entidad. Además, demuestra aspectos relevantes como la antigüedad, vigencia, objeto social, domicilio, monto del capital y facultades del representante legal para comprometer y obligar a la entidad.

Este certificado es fundamental para:

  • Contratación y Licitaciones: Verificar la legitimidad de una empresa y su representante legal en procesos de contratación y licitaciones públicas y privadas.
  • Apertura de Cuentas Bancarias: Requerido para la apertura de cuentas bancarias empresariales.
  • Trámites Legales y Administrativos: Necesario para realizar diversos trámites legales y administrativos, como la firma de contratos.
  • Solicitudes de Crédito y Financiamiento: Utilizado para validar la existencia y la representación legal de una empresa al solicitar créditos o financiamiento​.

Información Contenida en el Certificado

El certificado incluye:

  • Fecha de creación de la sociedad
  • Objeto social de la empresa
  • Domicilio de la empresa
  • Monto del capital
  • Número de matrícula mercantil
  • NIT de la empresa
  • Nombre del representante legal
  • Facultades del representante legal para comprometer y obligar a la entidad

Para solicitar el Certificado de Existencia y Representación Legal, necesitas:

  • Número de Identificación Tributaria (NIT) o Número de Matrícula Mercantil
  • Razón Social o Nombre Comercial de la Empresa

Procedimiento en Línea

certificado de existencia y representación legal

Acceder al Sitio Web: Ingresa a la página oficial de la Cámara de Comercio correspondiente (por ejemplo, Cámara de Comercio de Bogotá).

Registrarse o Iniciar Sesión: Si no tienes una cuenta, regístrate con tus datos personales.

existencia y representacion legal

Seleccionar el Tipo de Certificado: Elige "Certificado de Existencia y Representación Legal".

Ingresar Datos: Proporciona la información requerida de la empresa.

Pago del Certificado: Realiza el pago en línea a través de PSE, tarjeta de crédito o en puntos de pago autorizados.

Descargar el Certificado: Una vez completado el trámite, descarga el certificado en formato PDF​.

Webs de las principales Cámaras de Comercio de Colombia

  1. Cámara de Comercio de Bogotá: www.ccb.org.co
  2. Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia: www.camaramedellin.com.co
  3. Cámara de Comercio de Cali: www.ccc.org.co
  4. Cámara de Comercio de Barranquilla: www.camarabaq.org.co
  5. Cámara de Comercio de Bucaramanga: www.camaradirecta.com
  6. Cámara de Comercio de Cartagena: www.cccartagena.org.co
  7. Cámara de Comercio de Manizales: www.ccm.org.co
  8. Cámara de Comercio de Pereira: www.camarapereira.org.co
  9. Cámara de Comercio de Cúcuta: www.cccucuta.org.co
  10. Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío: www.camaraarmenia.org.co

Procedimiento Presencial

  1. Visita una Oficina de la Cámara de Comercio: Dirígete a la oficina de la Cámara de Comercio más cercana.
  2. Presenta la Documentación: Proporciona el NIT o número de matrícula mercantil y la razón social de la empresa.
  3. Pagar el Trámite: Realiza el pago correspondiente según las tarifas establecidas.
  4. Recibir el Certificado: Obtén el certificado impreso directamente en la oficina​.

Encuentra la Cámara de Comercio más cercana a ti
Directorio de Cámaras de Comercio

Costo del Certificado

El costo del certificado puede variar dependiendo de la Cámara de Comercio y del medio de solicitud (en línea o presencial). Generalmente, el costo es asequible y se detalla en la página web de la Cámara de Comercio correspondiente.

Vigencia del Certificado

El certificado de existencia y representación legal no tiene una vigencia fija; sin embargo, para ciertos trámites, se suele solicitar que el certificado no tenga más de 30 días de expedido, asegurando que la información contenida esté actualizada.

Corrección de Errores en el Certificado

Si encuentras errores en el certificado, sigue estos pasos:

  1. Revisión Inicial: Identifica las discrepancias en el certificado.
  2. Recolección de Documentación: Reúne documentos que respalden la corrección, como actas de asamblea y documentos oficiales de la empresa.
  3. Solicitud de Corrección: Presenta la solicitud de corrección en la oficina de la Cámara de Comercio o a través del sitio web correspondiente.
  4. Proceso de Evaluación: La Cámara de Comercio evaluará la solicitud y realizará las correcciones necesarias​ (Gerencie)​​ (Certificado de Cámara de Comercio)​.

Contacto y Soporte Principales Cámaras de Comercia

Para cualquier consulta o soporte relacionado con la obtención del Certificado de Existencia y Representación Legal, puedes contactar a la Cámara de Comercio correspondiente.

Principales Cámaras de Comercio en Colombia:

  1. Cámara de Comercio de Bogotá
  2. Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
  3. Cámara de Comercio de Cali
  4. Cámara de Comercio de Barranquilla
  5. Cámara de Comercio de Bucaramanga
  6. Cámara de Comercio de Cartagena
  7. Cámara de Comercio de Manizales
  8. Cámara de Comercio de Pereira
  9. Cámara de Comercio de Cúcuta
  10. Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
  • Cámara de Comercio de Bogotá: www.ccb.org.co
  • Teléfono: +57 (601) 383 0330

Consejos Adicionales

  1. Revisa la Información: Asegúrate de que todos los datos ingresados sean correctos para evitar errores en el certificado.
  2. Guarda el Certificado en un Lugar Seguro: Una vez obtenido, guarda el certificado en un lugar seguro y realiza copias digitales para mayor seguridad.
  3. Planifica con Anticipación: Si necesitas el certificado para un trámite específico, solicítalo con tiempo suficiente para evitar retrasos.
Subir